viernes, 20 de diciembre de 2019

[Análisis y opinión] Camisetas Kappa Aldosivi 2019/20

Por tercer año consecutivo hago el informa de los kits de la temporada.
A diferencia de años anteriores las camisetas se presentaron mediante una sesión fotográfica y no en evento, como se solía hacer.

Para el torneo 2019/20 de la Superliga se renovaron kits de juego e indumentaria de entrenamiento y salida, como prendas de uso casual.


Se esperaba el template global, que ya habían estrenado algunos clubes argentinos. También diseños diferentes, ya que la de la temporada anterior había sorprendido.

• Modelo titular
El kit mas importante no decepcionó.
Utiliza el tono verde de los últimos kits como base, al que agrega como novedad uno mucho mas oscuro, que recuerda lejanamente al de la era Mitre. Este segundo tono aparece en mangas, hombros, cuello, laterales y en la trama aplicada en el pecho y espalda alta.
La trama está compuesta por varias filas de lineas verticales que se achican y agrandan en forma de onda; a su vez de forma descendente disminuye el grosor del trazo. Podría interpretarse como las olas del mar y tal vez la dentadura del Tiburón.
Por encima de la trama dos bastones anchos amarillos, en un tono mas luminoso que el del año pasado. La ultima vez con estos bastones (similar) fue en la del centenario -2013- aunque estaban invertidos en ese caso.
En amarillo la base del cuello en ´V´, puños y logos en mangas.
El Omini (isotipo de la marca) aparece nuevamente opuesto al escudo en verde, mientras que el logo en amarillo, nuevamente sobre la nuca.
El short es verde oscuro con vivos amarillos, mientras que las medias van en el verde mas claro con finas lineas amarillas, el Omini y nombre en este ultimo color. También se lanzaron medias blancas con los detalles verdes, que no fueron utilizadas, pero bien podrían usarse con este kit.

• Modelo alternativo
Para el kit suplente también se innovo bastante. Por primera vez en la historia se eligió gris, tono que había sido utilizado únicamente para el cuarto kit del 2015/16.
La novedad es el efecto melange, recurso que llega un poco tarde, ya que fue tendencia hace unos años en diseños de distintas marcas, pero no deja de lucir bien. El color hace referencia claramente al animal emblema del club.
Acompañando al tono, la manga derecha se pinta de verde y la izquierda de amarillo, recurso muy utilizado por la marca desde hace unos años. Cuello en verde y hombros amarillos, en el tono oscuro de verde van los puños.
El short va a tono, las medias en un amarillo pálido con los detalles en verde; también fue combinado con las medias titulares.


• Kits de arquero
Al igual que la temporada pasada, el equipo no tendrá un tercer kit (al menos hasta ahora), pero si tres conjuntos de arquero, con las mismas combinaciones. Vale aclarar que llevan el mismo template que los dos conjuntos de juego, aunque las medias son genéricas, solo llevan el isotipo de Kappa.

El primer modelo es naranja, tono que de a poco se instala como principal para el puesto.
En amarillo se destaca un semitono de rombos que desaparece de forma ascendente. En este tono hombros, cuello y logos; en verde base del cuello y puños. Short y medias a tono.


Nuevamente el segundo modelo hace referencia al mar, esta vez con lineas en zig zag en distintos grosores y tonos de celeste; puede decirse que también se inspira en los dientes del Tiburón.
Negro para los logos, cuello verde y puños amarillos.  Short y medias a tono.


El tercer modelo es de base negra, con un pleno verde que recorre el alto derecho, y se divide del negro con una linea con el mismo zig zag del modelo dos, pero en amarillo.
Los detalles van en verde/amarillo. Short y medias a tono.
Este kit finalmente se usó como tercera equipación, además de kit de arquero.

• Sponsors
La temporada pasada no hubo main sponsor hasta mitad de torneo, que para sorpresa y rechazo de muchos, apareció estampado La Nueva Seguros, conocido por arruinar diseños por la forma de su logo y mantener colores institucionales; a esto se le suma la versión escrita del logo sobre los hombros (primera vez para el club en utilizar esa ubicación un sponsor).
El resto de las publicidades se mantienen igual, con S.P.I. Astilleros en mangas; Plusmar, Guedikian y Moscuzza en espalda; aunque Mann Filter, que se ubicaba en short, solo apareció en las primeras fechas.

• Tipografía
La fuente utilizada es la genérica de Kappa, usada también por Unión y Santamarina, distinto al resto de los equipos de la marca en Argentina, que son personalizados.
De todas formas llevan las siglas C.A.A. lo que al menos llevan algo de distinción.
Por debajo de los números en cada casaca se estampa el apellido del jugador. En la titular, alternativa y segunda de arquero los números son negros; en la primera y tercera de arquero con blancos.


También se renovó la indumentaria de salida y entrenamiento. La paleta elegida es la misma del kit titular, sumando verde fluo.


• Edición limitada
Para el mes de diciembre (mitad de temporada), se lanzó una camiseta especial, que no seré de juego.
El año pasado los tres clubes principales de Kappa Argentina, habían lanzado la misma edición retro homenajeando un logro particular de cada club. No es el caso de Aldosivi, pero bien podría decirse que se inspira en la de 1976, cuando se ganó el tricampeonato local. Tal como hice hace un año atrás
La característica en conjunto de todas estas ediciones son la tela tipo pique; el escudo e isotipo se aplicados en silicona impresa transparente (para acentuar el estilo retro); y por ultimo un pequeño parche en la zona baja derecha, cuya inscripción dice el Aldosivi-Edición limitada- y el numero de registro de la prenda.
La casaca presenta 4 bastones verdes y 5 amarillos, también aplicados en mangas. El cuello es redondo verde al igual que los puños.


Opinión personal
•Aspectos positivos:
Me gusta el riesgo que se tomó en la titular, era necesario un cambio en el ancho de bastones.
Bien elegida la paleta cromática, para destacar el uso de un verde mas oscuro usado como contraste, aunque creo que debió tener mas cantidad de cian que de amarillo y no tan oscuro (para mi gusto).
Si bien la trama no dice demasiado, termina sumando y uniendo los tonos de verde, quizá con un buen fundamente vendía mucho más.
Es bueno volver a vestir todo de verde, desde la era Joma que no sucedía (ultima vez 2014). Primera vez con Kappa, y los tonos distintos en short y medias la hacen única.
La espalda con bastones es para aplaudir también, ya que las ultimas dos, tenían una caja para los números.
El kit alternativo cumple muy bien, el melange queda bien y las mangas en distinto color la hacen destacar, lo único que hace ruido son los hombros, ambos en amarillo, para mi debieron seguir la lógica de mangas. Es bueno no haber caído en blanco nuevamente.
Los tres kits de arquero cumplen muy bien, banco el uso del naranja  y el celeste como para empezar a forjar la identidad de los kits del golero. La tercera también me gusta, y creo que hasta podía funcionar como tercer kit de juego.
Bien la personalización de medias con el nombre. Me gustaría que los números también sean únicos, pero entiendo que no somos un club de primera linea para la marca, de todas formas bien agregadas las siglas, es la primera vez que los dorsales llevan algo relacionado al club.
A excepción de La Nueva, que no cambia sus colores, y que es estampado por aparte; es para destacar como los sponsors se adaptan a la casaca, el mejor ejemplo es S.P.I. Otra excepción es Plusmar, aunque solo desentona por el uso del rojo.
La casaca retro de edición limitada, es muy linda. Muy esperada por los hinchas, cumple perfecto lo que quiere buscar, aunque hubiese sido bueno justificarla como homenaje al equipo del tricampeonato.
La indumentaria aparte se ve muy bien, acompaña con las prendas principales correctamente.

•Aspectos negativos:
No mucho para decir, siendo estricto puedo decir nuevamente que corregiría la diferencia entre los dos tonos de verdes, pero es un detalle que no influye demasiado.
En los dos primeros kits de arquero cambiaría los vivos verdes y amarillos, mismo error que la celeste del año pasado. No es necesario que todo lleve los colores del club, menos en kits de arquero, que pueden/deben llevar tonos diferentes y contrastantes. Ambos podrían combinarse con negro, o al menos el verde oscuro.
Al igual que la temporada pasada, aplaudo los tres kits de arquero, pero prefiero una tercer casaca de juego y dos de arquero.
Ajeno al diseño, lógicamente aborrezco el sponsor de La Nueva, que con sus aplicaciones arruinan en gran parte los diseños.
En cuanto a los dorsales, como dije anteriormente espero personalización.


En general creo que nuevamente se volvió a hacer un buen trabajo, se destacaron varios de los diseños de la marca, con respecto al de otros clubes de la Superliga, eso habla bien de Kappa, y el crecimiento que tuvo en diseño.
Insisto en la personalización que algún día espero que tenga, al menos que desde el club se lo proponga.

FOTOS TOMADAS DE LA PÁGINA OFICIAL DEL CLUB ALDOSIVI

sábado, 27 de abril de 2019

106 Aniversario - C.A. Aldosivi

El 29 de marzo pasado se cumplio el 106º aniversario del club, y como ya es costumbre diseñe un logo conmemorativo.
Inspirado en uno de los primeros escudos , en lo alto el 106 se acompaña con el nombre del club.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Camiseta Homenaje Tricampeón ´75 - Kappa (Fantasy)

Festejamos un gran cierre de año con un diseño fantasy. Salimos campeones y hoy en la Superliga estamos bien posicionados.
Kappa recientemente lanzó una camiseta homenaje de Vélez, antes lo hizo con Belgrano y Racing, los clubes que la marca prioriza en nuestro país.
Las tres casacas presentan escudo y logo de marca monocromático como detalle y tela muy similar a las homenajeadas; ademas llevan una etiqueta como jocktag con el numero de la misma, ya que son de edición limitada.
Para Aldosivi pensé en homenajear a los Tricampeones de liga del ´75 de la mano de Manija Mústico, el Ruso Ferlich, entre otros. Que luego jugarían el Nacional y entre uno de los partidos mas importantes, le ganarían a Boca de visitante.

sábado, 13 de octubre de 2018

[Análisis y opinión] Camisetas Kappa Aldosivi 2018/19

Se presentó al fin la nueva colección de indumentaria del club.
El vigente campeón de la B Nacional, hoy en la Superliga, presentó los nuevos kits y conjuntos para la temporada 2018/19, nuevamente de la mano de Kappa.
Los modelos anteriores estuvieron prácticamente un año y medio en uso, con la curiosidad que se descendió y ascendió a Primera con la misma indumentaria.

Ademas de los kits que se usaran en juego, también se presento la colección completa, que es renovada luego de tres años, con la vuelta de Kappa, allá por el 2015.



De antemano se esperaba el template que actualmente usan los otros equipos de la Superliga que también viste la marca italiana, el mismo esta atrasado un año con respecto al Kappa europeo.
Con esa información y algunas deducciones, diseñe como todos los años mis predicciones.


• Modelo titular
El kit titular sorprendió con la presencia total de amarillo en mangas, predominancia que no tenia desde el 2002. En los laterales lleva un panel a lo largo de cada lado, en este caso verde, y una fila de Ominis (isotipo de la marca), en amarillo. El cuello redondo con pequeñas solapas se pinta de verde al igual que los puños. Lo mas destacado son los bastones (sobre el amarillo), cuatro conjuntos de 3 tonos de verde, mas dos finas lineas, forman cada bastón. En la espalda estos son cortados para la ubicación de los dorsales.
Opuesto al escudo, del lado derecho, un Omini en negro, mientras que el logo de la marca, aparece en lo alto de la espalda en el mismo tono. Además un Omini mas aparece en cada manga, en verde; en la manga derecha tapando uno de ellos, aparece el parche de la Superliga, que por primera vez en la historia de Primera División se utiliza el emblema del torneo; y Aldosivi es uno de los privilegiados primeros 26 clubes que lo estrenan.


• Modelo alternativo
El kit suplente es blanco. Cuello e isotipos en verde, puños en amarillo. En cuanto a diseño, lleva en horizontal a la altura del pecho, dos bandas verdes en dos tonos distintos, con dos finas lineas; todo separado por una banda amarilla central.


• Short y medias
Para acompañar la casaca titular se presentó short y medias negras.
El short lleva la clásica tira de Ominis a los costados en amarillo, aunque el detalle, es que el ultimo cambia a verde.
Algo destacable es el diseño de las medias, que dejan de ser genéricas. En lo alto lleva un tira verde con el nombre del club, debajo otra tira pero amarilla, con la leyenda Mar del Plata. Mas abajo el isotipo en verde.

Para el kit alternativo el mismo short y medias, pero en blanco, solo invirtiendo el color del detalle de los Ominis en el short.
Aunque no se descarta que ambas camisetas intercambien short y medias, en caso de ser necesario.



• Kits de arquero
Desde el 2014 que el club tiene al menos tres kits de juego; este año se rompe esa seguidilla, para solo tener titular y suplente, pero sorpresivamente se presentaron tres kits de arquero. Si bien hubo años en que en una temporada, el arquero usó mas de tres casacas (genéricas); esta es la primera que presenta tres casacas con diseño.

El primer modelo es de color naranja con vivos negros y blancos, en este ultimo color aparecen dos bandas horizontales en el pecho separadas por una naranja, diseño idéntico al de la alternativa. Combina short naranja; las medias pueden ser las negras o blancas.


El segundo diseño destaca un tono celeste con lineas onduladas horizontales en distinto grosor por todo el frente; tanto color como diseño hace clara referencia al mar. Combina vivos verdes y amarillos. Short en mismo tono y medias blancas o negras.


El ultimo kit es negro, como diseño lleva la combinación de tiras verde-amarilla-verde en diagonal, repetida como trama. Combina short y medias negras.


• Sponsors
Para sorpresa de muchos no se utilizará main sponsor (hasta el momento), lo que hace ver los kits apreciables y limpios. Sobre las mangas nuevamente S.P.I. Astilleros. De igual manera vuelven a acompañar Plusmar (en lo alto de la espalda), Guedikian Impresores y Moscuzza (en lo bajo de la espalda). Sobre la pierna derecha del short y en ambas sobre el dorso, aparece nuevamente Mann Filter.

•Tipografía
La fuente es la misma de la temporada pasada, a diferencia de la ultima temporada en Primera, esta vez no lleva los apellidos de los jugadores.
En ambos kits se usan los dorsales en negro, en los kits de arquero van en blanco.


Además de los kit de juego, se presentó la colección de indumentaria de entrenamiento y salida. Compuesta por remera mangas cortas, mangas largas, musculosa, shorts, pantalones, busos y camperas en distintas telas.
Se destaca el uso del negro, con la predominancia del verde y vivos amarillos.


Opinión personal
-Aspectos positivos:
Para empezar, toda la nueva indumentaria, era necesario renovar la colección completa, y eso es muy positivo.
La titular destaca el diseño de los bastones verdes con distintos tonos, un cambio que deseaba hace tiempo, ya que los últimos dos diseños eran muy similares y demasiado clásicos.
La alternativa no presenta un recurso novedoso, pero los dos tonos de verdes y las finas lineas lo hace diferente, y eso suma.
El detalle del ultimo Omini en el short es sutil pero sumamente lindo, para hacerlo distinto a los shorts similares que supo tener con la marca.
Las medias sin duda de lo mejor, los vivos auriverdes se lucen en ambas combinaciones, y la personalización del nombre y la ciudad, las hacen bien logradas. Mucho tiempo se jugo con medias genéricas así que es un punto para destacar.
Los tres kits de arquero cumplen muy bien, otra vez personalización de la cual no estábamos acostumbrados. Destaco la celeste por el concepto, aunque quedaría mejor con vivos negros y blancos, el verde y amarillo se pierden y no es buena la combinación. La naranja acertada con el tono y diseño, y la negra vistosa, linda combinación, aunque el recurso en diagonal no es de mi agrado.
Sin dudas que no haya main sponsors las hace mas lindas y se lucen mejor; además todos los sponsors se adaptan bien en tamaño y cromática, a las casacas.
La linea de entrenamiento y salida sumamente correctas, tanto en tonos como en diseño.

-Aspectos negativos:
Es para destacar el uso del amarillo en mangas, por tener la intención de ser jugado y por seguir una linea con la marca, ya que el modelo anterior predominaba dicho color también en mangas. Pero no me parece acertado en mangas raglan, porque el corte hace que el color predomine demasiado. La solución era hacerle bastones también en mangas, o dejarlas amarillas pero hacer bastones verdes mas anchos sobre el frente; el verde debe ser siempre un porcentaje mayor o igual que de amarillo.
Los tonos son bastante lumínicos para mi gusto, mas si se tiene tanto amarillo.
Si bien los kits presentan diseño, nuevamente considero que así como el detalle de las medias; en las casacas podría haber un detalle como un jock tag o al menos el nombre sobre lo alto de la espalda, pero entiendo que es un club de segunda linea para la marca, por eso esa falta. Lo mismo para la tipografía, usada de la temporada anterior y sin los apellidos de jugadores.
Aplaudo los tres kits de arquero, pero prefiero un tercer kit de juego, que si puede ser arriesgado en diseño mejor. Es preferible tres kits de juego y dos de arquero, que al revés.


En lineas generales es demasiado aceptable el trabajo que se a hecho, más siendo Kappa, que en general suele ir a lo tradicional y por no ser uno de sus clubes principales, no se destacaba con Aldosivi.
Con pequeños cambios y apliques, podría ser de lo mejor que hizo la marca y de los últimos años para el club, pero sin dudas esos toques de personalización suman mucho.
Como siempre, esperemos que sean kits para acompañar una buena campaña, que es lo mas importante.

FOTOS TOMADAS DE LA PAGINA OFICIAL DEL CLUB ALDOSIVI.

jueves, 21 de junio de 2018

Aldosivi campeón B Nacional 2017/2018

Después de casi mes y medio me doy tiempo para hacer el merecido especial del campeón.
Tras tres torneos en Primera División, se descendía a la B Nacional, luego de un flojísimo ultimo torneo. El club rápido se volvió a armar con mas de medio equipo nuevo, los nombres hicieron ponerlo en el lote de candidatos. lo que caía en cierta forma algo de presión.

Arranque inmejorable, con dos buenas victorias hicieron que sea un equipo al cual se respetaría, y así fue. En la fecha 3 y 4 se empato y perdió con los que al final saldrían segundo y tercero. y luego unos resultados variados, despidieron al técnico por entonces Walter Perazzo en la fecha 8.
A partir de la 10 estuvo al mando Gustavo Álvarez, con el equipo fue mucho mas regular, hasta la fecha 18 ganó 5 y empató 3, lo que hizo posicionarlo segundo varias fechas.
Luego vinieron dos duras derrotas, pero el equipo supo reponerse y gracias a resultados de los rivales, subió hasta quedar primero. En la penúltima fecha se perdió en un partido que de antemano era una final, lo que hizo que a falta de una fecha caiga a la tercera posición.
De los tres primeros, era el que menos chance tenia de campeonar, tenia que ganar su partido y esperar, derrotas o empates en sus rivales. Aldosivi hizo lo que tenia que hacer, y Almagro empató, lo que produjo un empate de puntos en el final del campeonato.

Así se llegó a una final soñada, la que tuve la suerte de asistir y disfrutar de principio a fin. Tarde fría y lluviosa en Sarandí, cancha de Arsenal. Aldosivi colmo los sectores de popular que le dieron, unas 5000 entradas, y muchísima gente en platea. La hinchada no paró de alentar nunca, mientras el equipo fue a buscarlo desde el arranque. A los 14´ se produjo un penal a favor, y decididamente fue a patearlo el "Pitu" González, para el desahogo de todos los hinchas. Parejo termino el primer tiempo.
Ya en el segundo Almagro lo buscó, tal es asi, que de la misma forma, encontró un penal al minuto 60 y convirtió. Aldosivi no se durmió, saco de mitad de cancha y encaró, así al minuto se ponía 2 a 1, en pleno festejo del rival. Tras una serie de rebotes, Ellacopulos era el encargado de la momentánea victoria. Casi veinte minutos después, con un partido parejo, se produjo una contra letal de la mano de Chavez, y un gran error de un defensor rival, se sentenciaba el partido con el tercer gol y de vaselina. Así el equipo de la Ciudad se consagró por primera vez campeón de la B Nacional, y primer equipo de Mar del Plata en salir campeón de un torneo largo de AfA.
De esta forma en menos de un año, Aldosivi vuelve a Primera, ahora llamada Superliga. Y desde aquí envio todas mis fuerzas para que sea un gran torneo! Vamos por más!



Por motivo tal hice un especial con varias publicaciones en Facebook.
Lo primero fue diseñar el poster del campeón, el cual fue publicado ademas por la pagina oficial. En el mismo están los jugadores consagrados y el técnico.
Ademas el afiche puede descargarse en alta calidad y tamaño A3 (29,7 x 42 cm), para su impresión.
Link de descarga


Luego realice una serie de placas con estadísticas del equipo en todo el torneo.
El clásico análisis de camisetas, sus combinaciones, su efectividad, y cantidad de veces que se usó cada prenda. El fecha a fecha, con los resultados y la combinación usada. Los goleadores y asistidores. Gráfico de posición del equipo durante las 25 fechas, y estadísticas de cada jugador.





jueves, 12 de abril de 2018

105 Aniversario - C.A. Aldosivi

El pasado 29 de marzo se conmemoró el 105º aniversario del C.A. Aldosivi, con tal motivo diseñe el logo oficial para la fecha.
Realizado en un estilo geométrico con círculos y rectángulos, cual unión forman el numero 105 con los colores del club. El logo tuvo animación para mostrar su composición.


Animación (ver animación GIF)

Por otro lado, se acompaño con tres imágenes compuestas con el mismo estilo. Cada una de ellas representa un valor importante del club.
Las tres placas representaron la Pasión del hincha aldosivista; Identidad cuyo símbolo es el Tiburón verde-amarillo; y Pertenencia, la conexión entre la gente y el club, ademas representa el barrio del Puerto lugar donde fue fundado el club.




 Por ultimo en la redes se acompañó con imagen de portada, luciendo el emblema de los 105 mas el nombre del club.